Señalización en el lugar de trabajo.
Todo esto viene reflejado en un RD; REAL DECRETO 560/2010, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo y su correspondiente Guía técnica de señalización de seguridad y salud en el trabajo en http://www.mtas.es/insht/practice/g_senal.htm
No me enrollaré en su explicación, pondré las diversas señales que existen y su significado, aunque suelen ser muy intuitivas.
Se debe tener en cuenta que cualquier tipo de señalización nos puede servir de mucho a la hora de poder prevenir riesgos, pero también debe quedar claro que un exceso de las mismas es perjudicial porque puede provocar, precisamente, confusión.
Las señales que iré poniendo son las más generales si no digo lo contrario, se ha de tener en cuenta que la normativa permite que las empresas o sus servicios de prevención puedan crear sus propias señales, es decir, que si quiere realizar señales con diferente pictograma que los que hay puede hacerlo siempre y cuando sea de conocimiento general. Por ejemplo se podría realizar en unos talleres ferroviarios una señal de advertencia como las de abajo pero con el dibujo de un tren, ello significaría advertencia de peligro por circulación de trenes.





Como se puede apreciar las señales son muy parecidas en colores y forma a las utilizadas en las señales de tráfico.


Señales de prohibición

Actualmente si la memoria no me falla el empresario tiene la obligación de realizar fichas de todos los productos químicos que utilizan en sus instalaciones. una ficha puede ser como esta:
Si os fijáis viene en la señalización viene escrito; la empresa, qué tipo de producto es y lo que se llaman frases “R” de riesgo y frases “S” de seguridad seguidas de un número.
La R35 significa Provoca quemaduras, y la S26 en caso de contacto con los ojos, lávense inmediatamente y con abundante agua y acúdase al médico, os preguntaréis, ¿por qué ponerlo en número y en letras? Sencillamente porque la letra R y S seguida del número en todos los países es la misma y así aunque un producto rotulado en un idioma diferente tiene una referencia rápida de búsqueda. Si a alguien le interesa el significado de las frases R y S las encontrará en: http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_635.htm
Rotulación de envases y recipientes.
La siguiente señalización es la rotulada en las botellas de los diferentes gases sometidos a presión que existen en la industria.
Esta señal es difícil de encontrar, podríamos considerarla histórica.

Señal de cercado eléctrico, no es una señal normalizada, pero vale la pena fijarse si está o no está sobre todo cuando nos dirigimos al campo, puede variar dependiendo del fabricante.




No hay comentarios:
Publicar un comentario